Historia

¿Qué sucedió en Arganda en 1613?

El Motín de Arganda es un suceso que tuvo lugar en la villa de Arganda los días 12 y 13 de septiembre de 1613, con un destacado protagonista, el alcalde Felipe Sanz que encabezó la revuelta popular y el personaje más poderoso del momento, el Duque de Lerma.

Todo comenzó en 1583, cuando los vecinos tomaron la decisión de endeudarse con tal de no ser vasallos del Arzobispo de Toledo. Desde entonces, han pasado más de 30 años desde que Arganda consiguió ser Villa del Rey a costa del sacrificio de pagar 10.200 ducados que los vecinos tuvieron que pedir a dos prestamistas de la Corte. En febrero de 1613 el pago de la deuda se hace insoportable y los vecinos deciden en concejo abierto volver a tener un nuevo Señor. No hubo unanimidad en el concejo, el resultado fue 322 votos favorables frente a 28 vosotros en contra de un grupo de valientes vecinos que con sus nombres y apellidos contradicen la venta y defienden la independencia de la villa.

Jueves, 12 de septiembre 1613.

En otras ocasiones, el Duque había tardado más de un año en tomar posesión de sus nuevas villas, pero en el caso de Arganda no llegó a una semana. El 12 de septiembre de 1613, entra en Arganda acompañado por su tío, el Arzobispo de Toledo, y se dirigen hasta su palacio, la Casa del Rey.

El alcalde Felipe Sanz y el pregonero Gabriel Gómez salen desde la Casa del Concejo en dirección a la calle San juan pregonando a los vecinos que enciendan luminarias en puertas y ventanas por la llegada del Duque de Lerma a la villa.

A mitad de la calle un grupo de cocheros y sirvientes del Duque y del Arzobispo, salen de una de las tabernas y comienzan a insultar al alcalde y al pregonero. Uno de ellos, le golpea en la cara con el pomo de su daga y lo derriba al suelo mientras le rompe la vara de justicia. En este momento se arma un gran revuelo, el alcalde ordena que arresten a todos los cocheros y criados y los lleven a la cárcel municipal. El cochero agresor consigue huir y va hasta la Casa del Rey para contarle al Duque de Lerma lo que había sucedido.

Viernes, 13 de septiembre 1613.

Era un día grande para el Duque de Lerma, por fin podría incorporar Arganda a su señorío y había que celebrarlo. Para ello había mandado organizar unas grandes fiestas sin reparar en gastos y con el punto fuerte de los toros. Arganda esos días era un hervidero de gente venida de todo Madrid, incluyendo a Miguel de Cervantes, al ser protegido del Arzobispo de Toledo su presencia en la toma de posesión era obligada.

A primera hora de la mañana, el Duque y el Arzobispo se dirigen hasta la Casa del Concejo para tomar posesión de la villa. El Duque no las tenía todas consigo, estaba preocupado por la situación de la noche anterior, y decide preparar una bolsa con 200 escudos y cuando llega a la plaza y divisa al Alcalde, era fácil reconocerlo por el labio partido, detiene el carruaje y envía a su cochero para ofrecerle la bolsa de dinero. El Alcalde, sorprendido y agraviado por este gesto de desprecio hacia lo que simboliza su cargo, rechaza la bolsa diciendo a voz en grito que “el agravio se ha hecho a la vara”. En ese momento, los vecinos que han sido testigos de este despectivo gesto del Duque se levantan contra él, se arma un gran revuelo, que acaba con un amotinamiento y levantamiento popular, y la muerte repentina del cochero y el Duque resulta magullado y golpeado.

Esa tarde, mientras que el cochero era enterrado en la Iglesia parroquial, el pueblo disfrutaba de las fiestas. Sin embargo, El Duque y el Arzobispo tenían pocos motivos para celebraciones, estaban abochornados, magullados y con la mayoría de sus criados y sirvientes presos, contaban las horas para volver a Madrid.

What happened in Arganda in 1613?

The Arganda Uprising was an event that took place in the town of Arganda on the 12th and 13th of September, 1613. Its main figure was the mayor, Felipe Sanz, who led the popular revolt, and it involved the most powerful person of the time, the Duke of Lerma.

It all began in 1583 when the townspeople decided to take on debt to avoid becoming vassals of the Archbishop of Toledo. Since then, over 30 years had passed since Arganda had gained the status of a royal town, at the cost of a sacrifice: a payment of 10,200 ducats, which the residents had to borrow from two courtiers. By February of 1613, the debt had become unbearable, and the townspeople, in an open council, decided to once again have a lord. There was no unanimous decision; the vote resulted in 322 in favor against 28 dissenters, a group of brave citizens who, with their full names, opposed the sale and defended the town’s independence.

 

Thursday, 12th of September 1613

On other occasions, the Duke had taken more than a year to take possession of his new towns, but in Arganda’s case, it was less than a week. On the 12th of September 1613, he entered Arganda, accompanied by his uncle, the Archbishop of Toledo, and they proceeded to his palace, the Casa del Rey.

Mayor Felipe Sanz and the town crier, Gabriel Gómez, left the town hall and made their way to San Juan street, announcing to the residents that they should light torches on their doors and windows in celebration of the Duke of Lerma’s arrival in the town.

Halfway down the street, a group of coachmen and servants of the Duke and the Archbishop emerged from a tavern and began insulting the mayor and the town crier. One of them struck the mayor in the face with the pommel of his dagger, knocking him to the ground and breaking his staff of office. At that moment, a great commotion ensued, and the mayor ordered the arrest of all the coachmen and servants, who were taken to the town jail. The attacking coachman managed to escape and went to the Casa del Rey to tell the Duke of Lerma what had happened.

 

Friday, 13th of September 1613

It was a grand day for the Duke of Lerma, as he was finally to incorporate Arganda into his lordship, and this called for a celebration. He had ordered great festivities without sparing expense, with the highlight being a bullfight. During those days, Arganda was teeming with people from all over Madrid, including Miguel de Cervantes, whose presence at the ceremony was almost obligatory due to his protection by the Archbishop of Toledo.

Early in the morning, the Duke and the Archbishop headed to the town hall to take possession of the town. The Duke was uneasy, troubled by the previous night’s events, so he decided to prepare a pouch containing 200 escudos. When he arrived at the square and spotted the mayor, easily recognizable by his split lip, he stopped his carriage and sent his coachman to offer the mayor the money. The mayor, surprised and insulted by this gesture of contempt for the symbol of his office, refused the pouch, shouting loudly that “the offense was done to the staff.” At that moment, the townspeople, witnessing the Duke’s disdainful gesture, rose against him, and a great uproar ensued, resulting in a popular uprising, the sudden death of the coachman, and the Duke being bruised and beaten.

That afternoon, while the coachman was being buried in the parish church, the townspeople enjoyed the festivities the Duke had arranged to celebrate becoming the new lord of the town. However, the Duke and the Archbishop had little cause for celebration. They were humiliated, bruised, and most of their servants and attendants were imprisoned. They were counting the hours until they could return to Madrid.

Portada_Comic

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Más información

El Ayuntamiento de Arganda del Rey informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies,simplemente continúe en la página web. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org. Los tipos de cookies que utilizamos
Cookies estrictamente necesarias:
Estas cookies son necesarias para el correcto uso de la página web, permitiendo el acceso a secciones que cuentan con filtros de seguridad. Sin estas cookies, muchos de los servicios disponibles no estarían operativos.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.
Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo.

Cookies Funcionales:
Estas cookies permiten recordar información (como su nombre de usuario, idioma o la región en la que se encuentra) y características más personales. Por ejemplo, la posibilidad de ofrecer contenido personalizado basado en la información y criterios que hayas proporcionado voluntariamente. Estas cookies también pueden utilizarse para recordar los cambios realizados en el tamaño del texto,fuentes y otras partes personalizables de la página web. También se utilizan para ofrecer algunos servicios solicitados, como ver un video o comentar en un blog. La información que recopilan estas cookies puede ser anónima y no podrá ser seguida su actividad en otras páginas web. Al visitar nuestra página web, aceptas la instalación de estas cookies en tu dispositivo.
Cómo administrar las cookies en los ordenadores. Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor sigue las siguientes instrucciones.

Google Chrome
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Dentro de opciones, seleccione “privacidad”.
3. Marque “permitir la administración de cookies”.

Microsoft Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0, 9.0
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Revise la pestaña de “Privacidad” asegurándose esté configurada con un nivel de seguridad medio o inferior.
3. Si la configuración de Internet no es media se estarán bloqueando las cookies.

Mozilla Firefox
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y selecciona la pestaña de “opciones”.
2. Seleccione el icono de Privacidad
3. Seleccione en cookies, y marque: “permitir la instalación de cookies”.

Safari
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Seleccione en la pestaña de “Seguridad” y revise si la opción “Bloquear el acceso de cookies de terceros” está marcada o no.
3. Haga click en “guardar”.

La instalación de cookies en Mac
Si tienes un Mac y quiere permitir el acceso de nuestras cookies en su ordenador, por favor siga las siguientes instrucciones:
Microsoft Internet Explorer 5.0 en OSX
1. Entre en “Explorer” y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2. Haga scroll hacia abajo hasta que veas “Cookies” justo debajo de archivos recibidos.
3. Marcar “No volver a preguntar”.

Safari en OSX
1. Entre en Safari y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2.Haga click en la pestaña de “Seguridad” y marque la opción “aceptar cookies”
3. Seleccione la opción: “Sólo desde el site actual en que estoy navegando”

Mozilla y Netscape en OSX
1. Entre en “Mozilla” o “Netscape” y en la parte superior de tu navegador, marque la opción de “Preferencias”
2. Haga scroll hacia abajo hasta que vea “Cookies” justo debajo de “Privacidad y Seguridad”.
3. Marque la opción “Permitir el acceso de cookies sólo desde el site actual”

Opera
1. Entre en “Opera” y seleccione “Menú” y “Ajustes” en la barra de navegación.
2. Seleccione “Preferencias” y haga click en la pestaña de “Avanzado”.
3. Marque la opción “Aceptar cookies”

CERRAR VENTANA