Resultados de las Elecciones Generales del 10 de noviembre

En las Elecciones Generales al Congreso de los Diputados de ayer, 10 de noviembre, según datos del Ministerio del Interior, en Arganda del Rey votaron 25.016 personas (72,46%), lo cual […]
En las Elecciones Generales al Congreso de los Diputados de ayer, 10 de noviembre, según datos del Ministerio del Interior, en Arganda del Rey votaron 25.016 personas (72,46%), lo cual supone un descenso con respecto a abril, donde la participación alcanzó el 78,88%. Se registraron un total de 268 votos nulos (1,07%) y 229 en blanco (0,93%). Con el 100% de las papeletas escrutadas, el partido más votado volvió a ser el Partido Socialista, con 6.800 votos (27,48%), con un descenso en número de votos con respecto a abril (7.289), pero con un ligero ascenso en porcentaje (27,43%).
En segunda posición quedó VOX, con 6.084 votos (24,58%), que creció desde los 4.402 (16,56%), seguido del Partido Popular, con 5.189 votos (20,97%), quien también subió desde los 4.366 (16,43%). La cuarta formación más votada fue Podemos-IU, con 2.954 votos (11,94%), bajando desde los 3.963 (14,91%) de abril. Ciudadanos obtuvo 2.091 votos (8,45%), muy por debajo de los 5.775 (21,73%) de las pasadas elecciones. Más País-Equo alcanzó 1.051 votos (4,25%). Los demás partidos que obtuvieron votos no alcanzaron el 1,50%.
En cuanto al Senado, la participación en Arganda del Rey fue del 71,83%, bajando en más de siete puntos con respecto al mes de abril, con un 78,87%. Hubo 545 votos nulos (2,20%) y 526 votos en blanco (2,17%). Los tres candidatos más votados fueron Pío García-Escudero Márquez (PP), Pedro Manuel Rollán Ojeda (PP) y Cristina Narbona Ruiz (PSOE).
A nivel nacional, con un 100% escrutado, la participación en el Congreso llegó al 69,87%, inferior al 71,76% de abril. El porcentaje de votos nulos se quedó en 1,02% y el de votos en blanco en 0,90%. El partido más votado también fue el Partido Socialista con 6.752.983 votos (28%), logrando 120 diputados, cifra ligeramente inferior a los 123 de abril. El Partido Popular obtuvo 5.019.869 votos (20,82%) y 88 diputados, cifra superior a los 66 conseguidos en los pasados comicios. La tercera fuerza fue Vox, con 3.640.063 votos (15,09%) y 52 diputados, muy por encima de los 24 diputados anteriores. Unidas Podemos consiguió 3.097.185 votos (12,84%) y 35 escaños, bajando de los 42 anteriores. ERC-Sobiranistes se hizo con 869.934 votos (3,61%) y 13 escaños, bajando de los 15 anteriores. Por su parte, Ciudadanos se quedó en 1.637.540 votos (6,79%) y 10 diputados, cifra muy inferior a los 57 de abril. Los demás partidos no alcanzaron el 3% de los votos.
En el Senado, con el 99,74% escrutado, la participación fue del 69,55%, por el 71,32% de las anteriores elecciones. El PSOE ha obtenido 92 senadores (123 en abril), seguido del PP con 84 (52 en abril), ERC-Sobiranistes con 11 (mismo resultado) y EAJ-PNV con 9 (mismo resultado). Otros seis grupos consiguieron entre uno y tres senadores.
Volver