Publicado el listado provisional del Programa de Medidas Sociales Extraordinarias para Colaborar en Gastos por Vivienda Habitual

Esta mañana se ha publicado el listado provisional de personas admitidas y excluidas del Programa de Medidas Sociales Extraordinarias para Colaborar en Gastos por Vivienda Habitual 2017, convocado por la […]
Esta mañana se ha publicado el listado provisional de personas admitidas y excluidas del Programa de Medidas Sociales Extraordinarias para Colaborar en Gastos por Vivienda Habitual 2017, convocado por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arganda del Rey. El programa está dirigido a apoyar económicamente a los vecinos y vecinas del municipio.
El listado provisional se puede consultar en este enlace: http://ayto-arganda.com/participacion/ayuda-svh-2017-solicitud. A partir de su publicación, se abre un periodo de subsanación de expedientes, que estará abierto del 23 de noviembre al 7 de diciembre, ambos incluidos, para poder corregir errores o deficiencias en la documentación aportada.
El procedimiento de concesión de las ayudas seguirá los criterios de renta familiar, situación laboral y valor catastral de la vivienda para 2017. Pudieron solicitar estas ayudas las personas físicas empadronadas en Arganda del Rey titulares catastrales en 2017 de un inmueble de uso residencial, que cumplieran los requisitos establecidos y que no estuvieran incursas en alguna de las causas de prohibición para acceder a la condición de beneficiario. Los requisitos a cumplir incluían un valor catastral en 2017 inferior o igual a 160.000 euros, no ser titular catastrales en 2017 de ningún derecho de propiedad sobre otra vivienda en territorio español, tener una renta per cápita de la unidad familiar igual o inferior a 17.336,20 euros y que el solicitante se hallara al corriente de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a fecha de la solicitud. Se tomará como referencia para el cálculo de la cantidad a subvencionar el 0,1% del valor catastral del inmueble, con un límite máximo de 120 euros por vivienda. En el caso de propiedades con más de un titular catastral, la ayuda podrá ser solicitada por cualquiera de ellos. El importe máximo de la convocatoria se cifra en 75.000 euros.
Volver