Presentada en Arganda del Rey la campaña “Madrid 7R”

La campaña “Madrid 7R”, lanzada por la Comunidad de Madrid, en colaboración con Ecoembes, se ha presentado esta mañana en las instalaciones de la empresa argandeña E. Niño. La campaña […]
La campaña “Madrid 7R”, lanzada por la Comunidad de Madrid, en colaboración con Ecoembes, se ha presentado esta mañana en las instalaciones de la empresa argandeña E. Niño. La campaña pretende potenciar la colaboración e implicación de ciudadanos, empresas, organizaciones y administraciones públicas para avanzar en el objetivo “residuos cero” en la región. Al acto de presentación de la campaña han asistido el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid; el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita; la concejala de Servicios a la Ciudad, María Jesús Ruiz de Gauna; el concejal de Medio Ambiente, Irenio Vara; representantes de Ecoembes y otras autoridades, así como responsables de la empresa argandeña.
Durante la presentación se ha realizado una visita a las instalaciones de E. Niño, un centro especializado en el tratamiento integral de residuos. La campaña tiene como objetivo impulsar la transición desde el actual sistema económico lineal al modelo de economía circular, como modelo más sostenible y competitivo, en el que todo se aprovecha y los residuos pasan a convertirse en productos de valor que pueden reintegrarse en la producción de nuevos bienes y servicios. El objetivo final es alcanzar el “residuo cero” en Madrid.
La economía circular permite reducir el consumo de energía y el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente. El primer paso de la campaña, que se desarrollará hasta el próximo 12 de noviembre, es difundir entre los madrileños las 7R de la economía circular: rediseñar, reducir, reutilizar, renovar, reparar, reciclar y recuperar.
Según el Consejero, Pedro Rollán, “las sinergias entre diversos actores para poner en marcha iniciativas de economía circular permitirán mejorar la competitividad de la Comunidad de Madrid en los nuevos escenarios de crecimiento sostenible”. El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, agradeció que la campaña comience en Arganda, porque “contamos con un sector de recuperación de reciclaje muy importante”. “Todos los municipios debemos ser agentes para facilitar la implantación de empresas de reciclaje y recuperación, que son completamente limpias, y así conseguir llegar al residuo cero en un futuro no muy lejano”, apuntó el alcalde.
Volver