Los secretos del Obispo Sancho Granado

El retrato ya restaurado, presentado este martes 5 de mayo, en la biblioteca de la EMMD, es un óleo sobre lienzo que representa a un José Sancho Granado mayor, canoso, […]
El retrato ya restaurado, presentado este martes 5 de mayo, en la biblioteca de la EMMD, es un óleo sobre lienzo que representa a un José Sancho Granado mayor, canoso, de mirada cansada, que se apoya sobre un bastón.
La pintura mide 117,5 x 94,5 cm. y es el más grande y el de mejor calidad de los tres retratos del Obispo que existen. Los otros dos se encuentran en el museo de la Catedral de Salamanca perteneciente al Cabildo y el tercero es el que la familia Garreta ha cedido al Ayuntamiento de Arganda del Rey.
En la pintura, el obispo aparece retratado de pie, viste con traje eclesiástico y sostiene en la mano derecha, una carta que le comunica su nombramiento en la diócesis salmantina, mientras que con la mano izquierda se apoya en un bastón.
Al fondo, un gran cortinón de color carmín con cordón y borla, y el escudo nobiliario de la familia Sancho Granado Sanz, en el ángulo superior derecho.
En la parte inferior del cuadro hay una inscripción, añadida posteriormente, a la muerte del Obispo, que enumera los cargos que ha gozado el prelado en vida y la fecha de su fallecimiento, el 29 de septiembre de 1748, cuando contaba 67 años de edad.
Restauración 
Volver