La vacunación frente a la COVID-19 continúa en la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Arganda del Rey quiere recordar a toda la población que, aunque ya se han alcanzado unos altos niveles de población vacunada en la Comunidad de Madrid frente […]
El Ayuntamiento de Arganda del Rey quiere recordar a toda la población que, aunque ya se han alcanzado unos altos niveles de población vacunada en la Comunidad de Madrid frente a COVID-19, todavía existe población no vacunada y otra que necesita dosis adicionales o de refuerzo para mantener alta su protección. La vacunación puede realizarse en los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud, como el Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey; en el Hospital Enfermera Isabel Zendal; en el WiZink Center y en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
El Plan de Vacunación de la Comunidad de Madrid se puede consultar completo en https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion-frente-coronavirus-comunidad-madrid#plan-vacunacion. La vacunación puede realizarse con autocita para población residente en la Comunidad de 12 años y más (nacidos en 2009 y anteriores) y para niños y niñas de 5 a 11 años. La autocita puede solicitarse en todos los lugares indicados anteriormente para primeras dosis, segundas dosis y dosis de recuerdo en el siguiente enlace https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion-frente-coronavirus-comunidad-madrid#autocita.
También las personas mayores de 12 años pueden optar por acudir sin cita para las primeras dosis, segundas dosis y dosis de recuerdo al Hospital Enfermera Isabel Zendal (de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas), al WiZink Center (de lunes a domingo de 9:30 a 20:30 horas) y al Colegio Oficial de Médicos de Madrid (de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas). En el caso de dosis de recuerdo, únicamente pueden acudir sin cita personas mayores de 18 años.
Siguiendo el plan de vacunación las primeras dosis pueden recibirla personas a partir de 5 años, mientras que la segundas dosis la pueden recibir todos los grupos de edad que ya hayan recibido la primera dosis. Las dosis de recuerdo están dirigidas a personas mayores de 18 años y a colectivos específicos, siempre y cuando tengan las dos dosis anteriores.
Volver