La Comunidad de Madrid ordena el cierre de los establecimientos y comercios, excepto de alimentación y primera necesidad

La Comunidad de Madrid, para continuar con las medidas que traten de evitar los posibles canales de contagio del coronavirus, ha decretado el cierre obligatorio, a partir de mañana sábado […]
La Comunidad de Madrid, para continuar con las medidas que traten de evitar los posibles canales de contagio del coronavirus, ha decretado el cierre obligatorio, a partir de mañana sábado y hasta el 26 de marzo, de todos los bares, restaurantes, espectáculos públicos, actividades recreativas, locales, establecimientos y comercios minoristas. Con el objetivo de garantizar los suministros básicos y de alimentación, podrán seguir abiertos con normalidad los comercios minoristas de alimentación, productos de primera necesidad y supermercados, entre otros. Esta medida se une a las ya tomadas con anterioridad, que tienen como objetivo evitar la concentración de personas en los lugares susceptibles de ello.
Esta decisión supone el cierre de, entre otros, teatros, discotecas, salas de exhibiciones, auditorios, salas de exposiciones, gimnasios, recintos deportivos, salones de juegos, locales de apuestas, parques recreativos infantiles, bares de copas, tabernas, bodegas, cafeterías, bares, chocolaterías, heladerías, restaurantes, salones de banquetes y terrazas. En el caso de cafeterías, bares y restaurantes podrán prestar exclusivamente servicios de entrega a domicilio o para su recogida en el local.
Sí podrán permanecer abiertos comercios minoristas de alimentación y primera necesidad, incluyendo fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, farmacias, gasolineras, quioscos y supermercados, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos. También podrán permanecer abiertas las tiendas de informática, de audiovisuales, estancos, papelerías, comercios de productos de higiene, las tiendas de animales de compañía o los comercios.
Tampoco habrá atención al público en las oficinas de gestión tributaria y en las Oficinas de Empleo y de Trabajo, debiendo usarse los medios telemáticos a través del registro electrónico de la Comunidad de Madrid.
El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, apela una vez más a la responsabilidad ciudadana para evitar salir de los domicilios en la medida de lo posible.
Volver