Inauguración de las Jornadas en torno al Día Internacional de la Mujer

El Consejo de la Mujer de Arganda del Rey, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, ha preparado, un año más, una extensa y variada programación de actividades para […]
El Consejo de la Mujer de Arganda del Rey, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, ha preparado, un año más, una extensa y variada programación de actividades para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión los actos se prolongarán del 4 al 23 de marzo y la presentación tuvo lugar el pasado viernes en el patio central de ESMAR.
Durante el acto, presentado por María Eugenia Rodríguez, coordinadora P.M.O.R.V.G. del Ayuntamiento, la concejala de Igualdad Ana Sabugo, hizo un repaso por toda la programación. A continuación, Celia Rivero, directora de la Escuela Infantil Pinceladas, acompañada por el Consejo de la Mujer, ha dado lectura a la Declaración Institucional elaborada por el propio Consejo.
Tras la Declaración, las sopranos Alejandra Fernández y María Isabel Ortega, y las mezzosopranos Irene Sánchez y María del Mar Martín, con la colaboración de Lola Hidalgo, directora de la Escolanía y profesora de Canto, y Alexandre Dias de Oliveira, profesor de piano de la EMMD, intrepretaron varias obras musicales. También hubo espacio para la poesía con la lectura de poemas a cargo de Eva Hiernaux y Nares Montero.
El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, cerró el acto de presentación, antes de inaugurar la exposición Un día una mujer en Arganda, que engloba un conjunto de imágenes extraídas de los rallys fotográficos que se realizaron durante las jornadas del 8 de marzo en los años 1994 y 1995, con el objetivo de mostrar las innumerables tareas que la mujer desarrolla a lo largo de un día. La muestra permanecerá abierta hasta el día 31 de marzo en horario de lunes a viernes de 9 a 14:00 horas.
Al día siguiente, la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe congregó a más de un centenar de mujeres que participaron en un taller gratuito de Defensa Personal para mujeres, impartido por Judo Club Arganda, donde se enseñaron técnicas de defensa personal y conocimientos de los protocolos de seguridad básicos. El mismo sábado por la tarde, el Auditorio Montserrat Caballé acogió Delikatessen en concierto, un espectáculo con temas conocidos popularmente cantados a cappella y con una puesta en escena cómica a cargo de las intérpretes María Casellas, Maria Cirici, Mónica Samit y Esther Westermeyer.
Para concluir este primer fin de semana de actividades, el domingo los más pequeños pudieron divertirse en Juegos de todas y todos en el Parque Municipal González Bueno, una gymkana infantil para niños y niñas de 6 a 10 años en la cual se realizaron diversas pruebas lúdicas basadas en juegos tradicionales.
Durante todo el mes también se podrá visitar la exposición Voces de Mujer, de Amnistía Internacional, en el Enclave Joven. La voz femenina es la máxima protagonista de esta muestra, que recoge una serie de imágenes sobre las injusticias que sufren las mujeres en distintos países. Igualmente, la Biblioteca Pablo Neruda reunirá documentos en torno a la mujer que abarcan aspectos como familia, trabajo y sociedad, así como biografías de grandes mujeres, novelas y cuentos no sexistas en su Centro de Interés Con M de Mujer.
La programación al completo se puede ver en este enlace. Más imágenes de la presentación de las Jornadas en nuestra galería.
Volver