ENTREVISTA.- Leyre Guillén Racionero: «Quiero un trabajo en el que ayude a las personas»

Leyre Guillén Racionero, a sus 15 años, es una estudiante de 4º de ESO en el Colegio Malvar y acaba de obtener una beca de la Fundación Amancio Ortega para […]
Leyre Guillén Racionero, a sus 15 años, es una estudiante de 4º de ESO en el Colegio Malvar y acaba de obtener una beca de la Fundación Amancio Ortega para estudiar un año en Canadá gracias a su buen expediente académico. Además de ser una alumna de sobresaliente, es una nadadora de gran nivel que ha obtenido medallas nacionales y autonómicas tanto en pruebas de piscina como de aguas abiertas.
1.- ¿Qué significa para ti haber conseguido esta beca?
Sinceramente, un sueño. Cuando me dijeron que la había conseguido, no me lo creía. Es un reto conseguido para mí. Yo al principio no tenía muchas expectativas, porque no pasaba casi nadie. Es muy difícil porque hay 600 en toda España y se presentan miles de chicos y chicas. Tienen que ver que tú vas a aprovechar esta beca.
2.- ¿En qué consiste en concreto esta beca?
En ir un año entero, pagado por la Fundación, a estar en Estados Unidos o en Canadá para estudiar 1º de Bachillerato. A mí me ha tocado en Winnipeg, en Canadá. Es un año de inmersión total, hablando en inglés. No puedo venir aquí a España ni mis padres venir a visitarme a Canadá. Es para que aprenda y saque las mejores experiencias por mí sola.
3.- Después de que preseleccionaran para las pruebas finales, ¿cómo las preparaste?
Primero tienen en cuenta las notas de 3º de ESO y la renta de tus padres. Si pasas, te hacen un examen oral, que consiste en hablar de un tema que tú quieras en inglés durante tres minutos. Luego te hacen una entrevista, en inglés o en español. Yo ya sabía que si pasaba, iba a hablar de deporte. Me preparé una redacción sobre el deporte, la natación y la Asociación Pegasus, con la que a veces hago actividades. Los profesores de mi colegio me corregían las redacciones y el profesor americano me ayudaba con el speaking, con la pronunciación. La entrevista la preparé con mi madre, ella me hacía preguntas.
4.- ¿Te parecieron muy complicadas?
No, tampoco era fácil, pero no era demasiado difícil. En el examen escrito el listening era más complicado, porque sólo lo ponían una vez. Pero lo demás era tipo Cambridge, como los que hacemos en el colegio. En el examen oral te pones un poco nerviosa, pero ellos te tranquilizan. En la entrevista me preguntaron cosas que me hacían pensar en mí misma, en mi vida. Yo nunca me había planteado esas preguntas, como por ejemplo por qué yo sí me merecía la beca. Les contesté que siempre me había esforzado mucho y que con mi personalidad creo que me puedo desenvolver en cualquier lugar, porque tengo ganas y no tengo miedo a valerme por mí misma.
5.- Un curso entero en Canadá, ¿qué es lo que más vas a echar de menos de Arganda?
Todo. Mi familia, el colegio, mis amigos, la vida que tengo aquí. Ahora mismo estoy en mi zona de confort y salir me va a costar, pero sé que va a ser una experiencia muy buena. Quiero dar las gracias a toda mi familia y amigos, por el apoyo y cariño que recibo siempre, ya que sin ellos este sueño no se habría convertido en realidad. También quiero dar las gracias al Colegio Malvar, a todos sus profesores, por la ayuda y apoyo siempre que lo he necesitado, y un agradecimiento especial a mi entrenador, Julio E. Orive, por el cariño recibido durante todos estos años. Sólo él sabe sacar lo mejor de mí.
6.- ¿Qué te gustaría estudiar en un futuro?
Ahora mismo no lo tengo claro. Sí tengo claro que quiero un trabajo en el que ayude a las personas e interactúe con ellas. No sé, medicina, o cualquier otro ámbito en el que ayude a las personas.
7.- Además de ser tan buena estudiante, eres una gran nadadora, ¿cómo se compaginan las dos cosas?
Ni yo lo sé. Siempre intento ir a todo, pero sin llegar a no poder más. Siempre intento esforzarme en todo, pero si tengo que faltar a natación por estudios, falto, y si tengo que relajar más los estudios, voy más a natación. Entreno tres horas al día durante seis días a la semana. Los lunes, miércoles y viernes entreno también antes de ir al colegio. Además, estoy estudiando un Bachillerato Dual online y eso me quita mucho tiempo, por las clases, los trabajos y las videollamadas que tengo que hacer.
8.- Has conseguido medallas en campeonatos autonómicos y nacionales en distintas pruebas, tanto de piscina como de aguas abiertas, ¿qué te gusta más?
A mí me gusta más el ambiente de las aguas abiertas porque es muy divertido estar ahí con todos mis compañeros y en los viajes. Es muy divertido ver el agua, los paisajes. Pero para competir me gusta más la piscina. Me gustan más las pruebas cortas, aunque luego se me den bien las demás.
Volver