El Pleno Municipal aprueba, por unanimidad, la introducción de los presupuestos participativos a partir de 2017

El acuerdo adoptado por unanimidad, a partir de la moción presentada por el grupo de Arganda ¡Sí Puede!, supone la introducción progresiva de la participación de los ciudadanos y ciudadanas […]
El acuerdo adoptado por unanimidad, a partir de la moción presentada por el grupo de Arganda ¡Sí Puede!, supone la introducción progresiva de la participación de los ciudadanos y ciudadanas en las decisiones de inversión municipal en los presupuestos anuales del municipio. Así, en los presupuestos del próximo 2017, se reservará un 10% de la partida de gastos de inversión municipal en la que los ciudadanos podrán participar para decidir la aplicación concreta de ese gasto. Una partida que irá aumentando en los años subsiguientes hasta un máximo del 25%, en función del grado de eficacia de la medida aprobada. Para la puesta en marcha de los presupuestos participativos se creará un Grupo Promotor que desarrollará un Reglamento de Participación para iniciar el proceso. Grupo Promotor que estará integrado por los grupos políticos municipales, los consejos sectoriales, y las organizaciones sindicales, vecinales y sociales de la localidad.
El pleno aprobó también, con el voto en contra de Ahora Arganda y la abstención de Arganda ¡Sí puede!, el dictamen de la Comisión informativa de Hacienda sobre el convenio regulador de la relación jurídica para la devolución de préstamos de ESMAR al Ayuntamiento. Este acuerdo garantiza la viabilidad de la empresa municipal y el mantenimiento de los más de doscientos puestos de trabajo.
A partir de la moción presentada por el Partido Popular, y la enmienda a la totalidad presentada por el grupo de Ciudadanos, el Pleno aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Municipal Cervantina con el objetivo de poner en valor, a efectos de promoción cultural y turística del municipio, la relación de Cervantes con Arganda. En este sentido, el ponente de Ciudadanos, Miguel Ángel López, señaló que Arganda no debe entrar en disputa con Alcalá de Henares sobre el lugar de nacimiento del escritor, sino centrar esa relación de Cervantes con Arganda en los años de infancia que el autor de El Quijote pasó en el municipio.
Otros acuerdos adoptados en el Pleno fueron la aprobación, también por unanimidad, de la moción presentada por el grupo de Arganda ¡Sí Puede!, con las enmiendas presentadas por los grupos de PSOE e IU y parcialmente la presentada por Ciudadanos, sobre pobreza energética. Acuerdo que, entre otras medidas, establece la creación de un Protocolo de mediación social entre el Ayuntamiento y las empresas energéticas, para evitar los cortes en el suministro de agua, luz y gas a las personas o familias en situación de riesgo de exclusión o con escasos recursos.
Durante el desarrollo del Pleno, de nueve horas y media de duración, el alcalde, Guillermo Hita, se congratuló del alto grado de acuerdo y consenso que se viene produciendo entre todos los grupos municipales que conforman el Consistorio y que se manifiesta en los Plenos Municipales. Según afirmó, es una demostración de que se puede gobernar con el apoyo de todos los grupos políticos a favor de la ciudad y de todos los vecinos y vecinas. Es un orgullo para nosotros y un ejemplo, ante la situación política que vive actualmente España.
Volver