El Pleno Municipal aprobó la apertura de los expedientes de contratación para los nuevos contratos de alumbrado público y de recogida de residuos sólidos urbanos

Hoy miércoles se ha celebrado la Sesión Ordinaria del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Arganda del Rey correspondiente al mes de mayo, que comenzó con un minuto de silencio en […]
Hoy miércoles se ha celebrado la Sesión Ordinaria del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Arganda del Rey correspondiente al mes de mayo, que comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las personas fallecidas por la pandemia y a José García Atienza. Igualmente, durante un receso, se guardó un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento como recuerdo a las víctimas de violencia de género.
Entre los puntos tratados se aprobaron, con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, y las abstenciones de PP, Vox y la Concejala No Adscrita, la estructura de costes y fórmula de revisión de precios del contrato de concesión de servicios para la gestión del alumbrado público y las estaciones transformadoras, el estudio de viabilidad y la apertura del expediente de contratación para el inicio del pliego de dicho contrato.
El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, afirmó que tanto el nuevo contrato de alumbrado público como el de recogida de residuos urbanos son “dos proyectos muy importantes que tienen que ver con la estructura de ciudad que buscamos y que mejoren la vida de la ciudadanía, y por eso se están intentando recoger las aportaciones de todos los grupos políticos”. Desde el Ayuntamiento “estamos siguiendo estrictamente la ley de contratos para poner nuestro alumbrado en las condiciones óptimas de eficiencia y medioambientales”, remarcó Hita.
Según explicó la concejala de Servicios a la Ciudad, María Jesús Ruiz de Gauna, “este nuevo contrato supondrá un ahorro importante en el gasto energético municipal, así como la modernización y mejora del alumbrado público, reduciendo el consumo eléctrico, la contaminación lumínica y las emisiones de CO2, hechos que redundarán en beneficio de toda la ciudadanía”.
Con una inversión de 20 millones de euros para los próximos años, entre los trabajos a realizar, se encuentran, entre otros, la sustitución por LED de todas las iluminarias existentes en el municipio, cuyo número asciende a 8.553; la sustitución, junto al mantenimiento continuo, de todos los cuadros de mando existentes; la sustitución de cableado, picas y tomas de tierra; la sustitución de báculos y soportes en mal estado; el suministro, instalación y legalización de cuadros y material necesario para eventos; las obras de reparación para mejorar las instalaciones, limpieza y pintado de báculos y soportes, según detalló Ruiz de Gauna.
La concejala afirmó que “este contrato nace por la intención de hacer de Arganda una Smart City, introduciendo elementos de valor como el uso de las nuevas tecnologías que nos dará una gestión inteligente, para ver a tiempo real la situación de nuestro alumbrado público”. Las actuaciones se realizarán durante 2021, 2022 y 2023 y estarán subvencionadas al 50% por fondos FEDER y el otro 50% lo aportará el Ayuntamiento.
Con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos, el voto en contra de la Concejala No Adscrita y la abstención de Vox se aprobó el inicio del trámite de apertura del expediente de contratación del contrato de concesión del servicio para la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos y la limpieza viaria, así como la recogida y transporte de aceite doméstico usado.
Por unanimidad se aprobó la renovación por cinco años más de la cesión del local que utiliza la Fundación Manos Tendidas como centro ocupacional, el cual está ubicado en la Avenida de la Azucarera. El concejal de Bienestar Social y Participación, Francisco Javier Rodríguez, quiso dar las gracias a Manos Tendidas por el trabajo y la labor que realiza en beneficio de la ciudadanía de Arganda del Rey.
También de manera unánime se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) por la cual los vehículos eléctricos e híbridos tendrán una bonificación del 75% de la cuota de dicho impuesto. Según explicó la concejala de Hacienda, Ana Sabugo, “el objetivo es fomentar el uso de vehículos de baja contaminación para favorecer la movilidad sostenible y por eso se va a llevar a cabo la bonificación máxima prevista por la ley”.
Con la única abstención de Vox, salió adelante la modificación de la Ordenanza General de Subvenciones para dar mayor participación a la ciudadanía y al tejido asociativo de la localidad en la composición de los jurados de los distintos concursos y certámenes que se convoquen en Arganda del Rey.
En otro punto salió adelante, con el voto a favor de PSOE, el voto en contra de Vox y la Concejala No Adscrita, y las abstenciones de PP y Ciudadanos, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Arganda del Rey, aprobada en la mesa de negociación con la representación de los trabajadores y trabajadoras. Según la concejala de Régimen Interior, Ana Sabugo, “se han adecuado los puestos de trabajo y se sigue favoreciendo la promoción interna”.
En la sesión también se dio cuenta del periodo medio de pago a proveedores durante el primer trimestre de 2021, el cual se situó en 25,72 días, según explicó la concejala de Hacienda, Ana Sabugo. De igual manera se dio cuenta del escrito del Grupo Municipal Popular sobre designación de miembros en comisiones informativas.
Mociones de los grupos políticos
De manera unánime se aprobó la moción de PSOE sobre instar al nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid para que lleve a cabo la construcción urgente de un nuevo instituto público de Educación Secundaria y Formación Profesional.
También hubo unanimidad en la propuesta de PP, con enmienda de PSOE, sobre permitir que los pequeños autónomos del municipio puedan utilizar el Punto Limpio para la gestión de sus residuos.
Con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita, y los votos en contra de PP y Vox, se aprobó la propuesta de Ciudadanos para la construcción de una helisuperficie cerca de la Dehesa para combatir los incendios forestales y otras catástrofes naturales.
La moción presentada por Vox sobre la limpieza urgente de los grafitis y la contratación de un servicio de limpieza de pintadas y vandalismo gráfico en todo el municipio, fue aprobada por unanimidad, tras una enmienda de PSOE.
Por último, la propuesta de la Concejala No Adscrita, Clotilde Cuéllar, sobre que los futuros servicios de alumbrado público, limpieza y residuos sirvan a los intereses de la vecindad, dando prioridad a la salud ambiental, la sostenibilidad y el empleo y para que sean vinculados a un calendario de cumplimiento de objetivos, fue rechazada con los votos en contra de PSOE y Ciudadanos, el voto a favor de la Concejala No Adscrita, y las abstenciones de PP y Vox.
Volver