El Pleno aprueba por mayoría destinar el 25% del Plan Prisma de la C. de Madrid a gasto corriente, y la gestión integral de las actuaciones en el municipio

A propuesta del Equipo de Gobierno, el Pleno ha aprobado destinar el 25% del total de la cantidad que corresponde a Arganda del Rey del Plan Prisma de la Comunidad […]
A propuesta del Equipo de Gobierno, el Pleno ha aprobado destinar el 25% del total de la cantidad que corresponde a Arganda del Rey del Plan Prisma de la Comunidad de Madrid, 7.727.000 euros, a gasto corriente. Y cofinanciar con otro 25% de esa cantidad (1.931.000 euros) las actuaciones a desarrollar en el municipio dentro de dicho plan, al objeto de gestionar de manera integral esas actuaciones. Propuesta que ha contado con la abstención de PP y C,s, y ningún voto en contra. También a propuesta del Gobierno Municipal el Pleno ha aprobado la modificación de la calificación de la parcela donde se ubica el Centro Ernest Lluch, que pasará de asistencial y sanitario a equipamiento de defensa, para permitir el traslado provisional a esas instalaciones del cuartel de la Guardia Civil, hasta la construcción de uno nuevo en la parcela ofrecida el 2008 por el Ayuntamiento al Ministerio del Interior. Una demora que, según ha afirmado el alcalde, Guillermo Hita: no es responsabilidad del Ayuntamiento, sino del Ministerio y la Dirección General de la Guardia Civil.
También han sido aprobadas por mayoría dos mociones presentadas por el grupo de Ciudadanos. La primera referida a la creación de un Plan de Incentivación para Autónomos y Pymes, tras la admisión de una enmienda del PP, y que ha contado con la abstención de Arganda Sí Puede. Y una segunda moción, para la creación de un debate anual sobre el Estado de Municipio, con la abstención de Arganda Sí Puede y Ahora Arganda.
El Pleno ha aprobado también, en este caso con el voto de calidad del Alcalde, la moción del grupo del PSOE, para solicitar a la Comunidad de Madrid la apertura de negociones y fijación de un calendario sobre la elaboración de la estrategia de gestión sostenible de los residuos de la Comunidad de Madrid.
El Pleno ha rechazado la moción presentada por Ahora Arganda, para impugnar la instalación de una planta de reciclaje de residuos en la localidad de Loeches, establecida en el Plan especial de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, con los votos en contra del PP, PSOE y IU.CM, la abstención de Ciudadanos y el voto favorable de Ahora Arganda, Arganda Sí Puede y Concejal No Adscrito. Durante el debate, el alcalde Guillermo Hita ha recordado: que Arganda del Rey votó en contra de la instalación de esta planta de reciclaje en el seno de la Mancomunidad del Este, que es el foro donde se debatió esta cuestión.
Ha quedado encima de la mesa la moción presentada por el Concejal No Adscrito, sobre la modificación de la Ordenanza reguladora de las Prestaciones de Emergencia Social, en espera del borrador que la Concejalía de Servicios Sociales está elaborando para la modificación de dicha Ordenanza, al objeto de ampliarla a nuevos supuestos no recogidas actualmente en la misma.En el capítulo de control y fiscalización la Concejal de Deportes, Alicia Amieba, ha informado que desde su entrada en vigor, el 1 de septiembre, 4.617 personas se han suscrito al Abono Fusión para la práctica deportiva, lo que supone que en un mes ya se ha cubierto el 91,19% del coste de su puesta en funcionamiento, lo que la Concejal ha calificado de éxito rotundo, al quedar once meses para cubrir el 100% del coste del Plan Abono Fusión.
Volver