El Plan VIVE de la Comunidad de Madrid proyecta la promoción de viviendas más grande de los últimos 20 años en Arganda
Se trata de 210 nuevas viviendas cuyas obras comenzarán en julio de 2024 y que deberán haber terminado antes del 30 de junio de 2026
La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de 210 nuevas viviendas en Arganda del Rey de la mano del conocido como Plan VIVE. Una apuesta por el alquiler asequible para personas de cualquier edad, facilitando el acceso a una vivienda cumpliendo una serie de requisitos marcados por la administración regional.
Se trata de la mayor promoción que ha visto Arganda del Rey en los últimos 20 años, además de la más sostenible del municipio por el proceso constructivo que seguirá, ya que posee una certificación energética AA, además del certificado BREEAM VERY GODD. Con esta promoción, Arganda del Rey aumentará de manera notable sus posibilidades habitacionales al tiempo que revoluciona el parque de viviendas del municipio.
La promoción, que estará ubicada en la Avenida de Lisboa número 8 de Arganda, consistirá en dos bloques que albergarán un total de 210 viviendas de dos dormitorios, 290 plazas de aparcamiento y 210 trasteros, además de piscina comunitaria y zonas verdes interiores. En lo que se refiere a la superficie total ocupada para la construcción de las viviendas, estamos hablando de 30.000 metros cuadrados, de los cuales, más de 8.000 metros cuadrados irán destinados a los equipamientos de garajes y trasteros. Todo, con una inversión que superará los 21 millones de euros.
En cuanto a los requisitos de acceso a estos inmuebles, y tal y como publica la Comunidad de Madrid, debe destinarse la vivienda a residencia habitual, ser mayor de edad o menor emancipado, tener nacional española o residencia legal en España y unos ingresos entre 1,5 veces y 5,5 veces el IPREM. Además, quienes la soliciten deberán estar empadronados desde hace más de tres años en Arganda del Rey o tener trabajo en el municipio y no tener otra vivienda en propiedad en España.
Las obras comenzarán el próximo mes de julio, y al estar financiadas por los fondos europeos Next Generation, deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.
Volver