El alcalde, Guillermo Hita, afirma ante el Pleno su disposición a participar en cualquier reunión con la Sareb, para conseguir viviendas sociales para Arganda

Al finalizar el Pleno, en la parte de control, fiscalización, ruegos y preguntas, el alcalde Guillermo Hita, expuso su disposición a participar en cualquier reunión con la Sareb (la institución […]
Al finalizar el Pleno, en la parte de control, fiscalización, ruegos y preguntas, el alcalde Guillermo Hita, expuso su disposición a participar en cualquier reunión con la Sareb (la institución creada para gestionar los pisos propiedad de los bancos rescatados por la crisis), para conseguir viviendas sociales para Arganda. Guillermo Hita respondió así a la intervención del Concejal No Adscrito, José Ruíz, quien en presencia de una amplia representación de integrantes de la PAH de Arganda, leyó una declaración que reclamaba el derecho a una vivienda de las personas desahuciadas o en proceso de desahucio en el municipio.
Previamente el Pleno aprobó por unanimidad de los presentes o asentimiento 8 de los 15 puntos del orden del día. En concreto, las propuestas de la Concejalía de Hacienda para aplicar la subida del IPC a las contratas que gestionan el Punto Limpio de Arganda, y a la empresa que gestiona el Servicio Regulado de Aparcamiento Horario. En éste punto, el 7, el portavoz de Ciudadanos en el tema, Miguel Ángel López, abogó por la supresión del contrato con la empresa Dornier. Propuesta a la respondió la Concejal de Hacienda, Ana Sabugo, y el propio alcalde Guillermo Hita, quienes afirmaron que en la actualidad se está negociando con la empresa, para ampliar los espacios de aparcamiento gratuito. También se aprobó por unanimidad la moción del grupo Ciudadanos para acometer una actuación urgente para la mejora de la limpieza en la ciudad. En su intervención sobre este punto, la Concejal de Servicios a la Ciudad, Mª Jesús Ruiz de Gauna, destacó la falta de recursos económicos y humanos ya que a la llegada del actual Equipo de Gobierno, el personal se había reducido en un 20%. No obstante -afirmó la Concejal-, hemos recuperado la limpieza del municipio los fines de semana que se había suprimido por el gobierno anterior, a pesar de que parte del presupuesto lo hemos tenido que destinar a pagar deudas contraídas con la empresa adjudicataria. En este sentido el alcalde, Guillermo Hita, hizo un llamamiento a la comprensión de los miembros de la Corporación, al recordar que: tenemos una administración municipal dimensionada para 30 mil habitantes frente a los 56 mil actuales.
Por unanimidad se aprobó también la moción de Arganda ¡Sí Puede!, con la aceptación de una enmienda de PSOE e IU-CM, para la celebración de un Pleno Infantil coincidiendo con el día de los Derechos de la Infancia, con el objetivo, según su portavoz David Moya, de hacer a los niños copartícipes de la gestión de su Ayuntamiento. Y por unanimidad se aprobó también la moción del PP, con la adopción de una enmienda presentada por el Equipo de Gobierno (PSOE, IU-CM), para la reactivación del Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en 2013 y que, según afirmó el portavoz socialista, Javier Rodríguez, precisa de una revisión. También se dio la unanimidad con respecto a la moción del Concejal No Adscrito, José Ruiz, para la instalación de desfibriladores en lugares públicos municipales. A este respecto, el Concejal de Salud, Jorge Canto, manifestó que se está negociando en la actualidad la adquisición, con un renting a cinco años, de 10 desfibriladores a un coste medio cada uno de 800 euros. Y también la moción presentada por Ahora Arganda, con enmienda del PP, para la instalación de ceniceros y fuentes públicas de agua potable en puntos neurálgicos de transito en el municipio. Por último, y por asentimiento, se aprobó la Declaración Institucional del Consejo de la Mujer de Arganda contra la Violencia de Género.
Otros acuerdos aprobados por mayoría fueron la moción del PP para que se declare a Venezuela como país de emergencia humanitaria y se desarrolle en Arganda una campaña de recogida de alimentos. La moción de Ciudadanos para mejorar la señalización de los pasos de peatones e implantar márgenes de visibilidad entre los aparcamientos de coches. Se aprobó también por mayoría, y de manera provisional, la modificación de la Ordenanza Reguladora de los locales de ocio privado y de la Ordenanza reguladora de la ocupación y uso del dominio público por terrazas y veladores. Y, por último, la ejecución de la sentencia relativa al convenio urbanístico de la UE-142 Santa Teresa.
Quedó sobre la mesa, para una ulterior negociación entre los grupos municipales, la propuesta de solicitud de reserva de frecuencia para la creación de una radio municipal en Arganda.
Volver