El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, visitó el Archivo de la Ciudad y la Escuela Infantil Municipal

El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, acompañado de la concejala de Educación y Cultura, Montserrat Fernández, ha visitado esta mañana el Archivo de la Ciudad y la Escuela […]
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, acompañado de la concejala de Educación y Cultura, Montserrat Fernández, ha visitado esta mañana el Archivo de la Ciudad y la Escuela Infantil Municipal. En primer lugar, los representantes municipales han recorrido las instalaciones del Archivo de la Ciudad, guiados por su director, Julio Cerdá. El Archivo nació con y para la administración del municipio y es el resultado de la gestión del Ayuntamiento a lo largo de sus más de 800 años de existencia. Los primeros documentos, de los millones que se conservan, datan de inicios del siglo XIV, que sitúan al Archivo de Arganda del Rey entre los de mayor antigüedad de la Comunidad de Madrid. Se conserva incluso la Carta de Privilegio de la ciudad.
El año pasado, el Archivo ha obtenido varios premios por su gran labor, como el Premio CNIS a la Transparencia/Open Data, con su proyecto de Archivos Abiertos. Sus salas contienen documentos que testimonian las relaciones entre el Ayuntamiento y sus vecinos. Además, existe un notable fondo de documentos notariales, colecciones fotográficas, videoteca, cartoteca, hemeroteca con prensa local y una biblioteca técnica con un fondo especializado en historia local, archivística y derecho administrativo. El horario de consulta al público es de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.
A continuación, el alcalde y la concejala visitaron la Escuela Infantil Municipal, para conocer de la mano de su directora, Teresa Gómez, los problemas existentes en las instalaciones. El edificio, cuya entrada se encuentra en la calle Piragua, se inauguró en septiembre de 2007, aunque el equipo viene trasladado de una antigua escuela, que comenzó su primer curso en abril de 1983. El Equipo Educativo, estable y con experiencia, está compuesto por seis tutoras, una educadora de apoyo, tres auxiliares y una directora.
La Educación Infantil abarca el primer tramo del sistema educativo. En la actualidad cuenta con unas 75 plazas y se trabaja por niveles, partiendo de las necesidades de los niños y niñas, con la coordinación de los profesionales, lo cual permite mejorar la práctica docente y ofrecer una intervención planificada y compartida para dar coherencia a todo el ciclo.
Más imágenes de las visitas en nuestra <a target=_blank href=https://www.facebook.com/media/set/?set=a.930483017071777.1073742423.194306184022801&
Volver