Consejos para prevenir los efectos negativos del calor

Debido a las altas temperaturas de estos días, desde Cruz Roja Comarca del Tajuña se van a realizar, en las próximas fechas, varias charlas informativas prácticas en las piscinas municipales […]
Debido a las altas temperaturas de estos días, desde Cruz Roja Comarca del Tajuña se van a realizar, en las próximas fechas, varias charlas informativas prácticas en las piscinas municipales de Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid para dar a conocer diferentes consejos y prevenir los efectos negativos del calor.
Una situación prolongada de altas temperaturas diurnas, así como unas mínimas nocturnas superiores a 22ºC, pueden desencadenar efectos negativos para la salud. Mientras persista la ola de calor, es fundamental poner especial cuidado y vigilancia en las personas mayores, los enfermos crónicos y los niños, que son los colectivos más vulnerables ante las altas temperaturas.
Debilitamiento, fatiga, sudoración abundante, dolor de cabeza, escasez de apetito, insomnio o calambres en los miembros inferiores son sólo algunos de los síntomas ocasionados por el calor y que inciden negativamente en la calidad de vida de la población. Para combatirlos, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid da una serie de sencillas recomendaciones con las que mitigar los efectos de las altas temperaturas.
En casa:
· Permanecer en las estancias más frescas y bajar las persianas, toldos o cortinas, evitando que el sol entre directamente.
· Refrescarse cada vez que sea necesario.
· Beber líquidos en abundancia y evitar tomar bebidas alcohólicas y con cafeína.
· Realizar comidas ligeras como ensaladas, frutas, gazpachos¿
· Evitar los cambios bruscos de temperatura siendo prudentes a la hora de utilizar el aire acondicionado.
En la calle:
· Permanecer a la sombra, en lugares frescos o climatizados el mayor tiempo posible.
· Si hay que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor no olvidarse de descansar, protegerse del sol y refrescarse.
· Usar ropa ligera, no apretada y colores claros.
· Protegerse con un sombrero, gorro o similares.
· Utilizar un calzado fresco, cómodo y transpirable.
· Proteger la piel con cremas y filtros solares.
· No dejar a los niños ni personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
Volver