Comienza la V Ruta de la Cuchara de Arganda del Rey

La V Ruta de la Cuchara de Arganda del Rey, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre y del 1 al 3 de diciembre, se presentó el jueves […]
La V Ruta de la Cuchara de Arganda del Rey, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre y del 1 al 3 de diciembre, se presentó el jueves 23 en la cueva-bodega de la Casa del Rey. Al acto de presentación asistieron el alcalde de Arganda, Guillermo Hita; el concejal de Turismo, Irenio Vara; el presidente de ASEARCO, David París; el enólogo de la Cooperativa Vinícola de Arganda, Jaime Álvarez; y otros representantes de la Corporación Municipal. El acto también sirvió para conmemorar el Día Europeo de Enoturismo. Tras el turno de palabra, los asistentes pudieron disfrutar del espectáculo “¡Oh, vino!”, a cargo de David García Intriago, de la Compañía “La Líquida”.
Durante la Ruta se podrán degustar diversos platos calientes en 28 establecimientos de la localidad, regados con dos vinos de la Cooperativa Vinícola de Arganda del Rey, por el precio de dos euros. Para los que no quieran tomar alcohol, se pueden saborear los platos con un refresco por el precio de 2´50 euros. La iniciativa, que está organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con ASEARCO y con el patrocinio de la Cooperativa Vinícola de Arganda, lleva por lema “En Arganda y con frío, un guiso y buen vino”.
Los vecinos y visitantes podrán degustar potajes, sopas, arroces melosos o guisos, regados con una copa de los vinos de la Cooperativa Vinícola, “Pago Vilches” (blanco) y “Selección Especial Rendero” (tinto). Los consumidores serán los encargados, un año más, de elegir con sus votos el “Mejor Guiso”, el “Guiso más innovador” y el “Guiso más tradicional”. En la cuarta edición, dos de los premios, el de mejor guiso y guiso más innovador, fueron para Gambrinus Arganda, por su arroz con rabo de toro y frutos rojos, mientras que el galardón al guiso más tradicional fue para Cafetería Askar, gracias a su potaje de garbanzos.
Además, como en años anteriores quienes depositen sus ruteros en las urnas habilitadas con un mínimo de cinco sellos de los establecimientos participantes entrarán en el sorteo de una visita a una bodega con alojamiento incluido y de dos lotes de productos de la Cooperativa Vinícola Arganda. Tras el éxito obtenido en las ediciones anteriores, la Ruta de la Cuchara vuelve a ofrecer los mejores platos calientes y los excelentes vinos argandeños para satisfacer a los paladares más exigentes.
Volver