Arganda recibe otro premio por su gestión de los datos

El objetivo de estos premios, destinados a los ayuntamientos, es divulgar proyectos de desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Ciudades, especialmente bajo el concepto de […]
El objetivo de estos premios, destinados a los ayuntamientos, es divulgar proyectos de desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Ciudades, especialmente bajo el concepto de Smart City, aplicadas en los servicios al ciudadano y para mejorar la eficiencia.
El Ayuntamiento ha presentado el sistema de información del patrimonio que se encuentra operativo desde el 15 de marzo de este año y ha sido premiado junto a otros 14 proyectos de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Donostia. Pozuelo, Alcorcón y Arganda son los tres únicos municipios premiados que no son capital de provincia.
El mayor valor de este premio, otorgado por la Fundación SOCINFO y la revista 'Sociedad de la Información', es que ha sido elegido por los aproximadamente 800 participantes de las diferentes ediciones del Seminario Smart Cities.
Como explicó Julio Cerdá, director del Archivo de la Ciudad, en la presentación del inventario de patrimonio, podemos decir, alto y claro, que en sistemas de difusión de información del patrimonio cultural, en Arganda jugamos en primera división.
Un día antes, el 21 de abril, el Ayuntamiento de Arganda fue galardonado en la categoría de Transparencia/Open Data en la V edición de los premios CNIS.
Volver