Arganda celebra el Día del Árbol
La primera vez que se celebró una fiesta del árbol en el mundo fue en el año 1805, en la pequeña localidad extremeña de Villanueva de la Sierra. Fue una […]
La primera vez que se celebró una fiesta del árbol en el mundo fue en el año 1805, en la pequeña localidad extremeña de Villanueva de la Sierra.
Fue una idea del párroco y estuvo secundada con entusiasmo por toda la población. Plantaron álamos, hubo banquete y baile y redactaron un manifiesto en defensa de los árboles que fue enviado a otros pueblos del entorno para difundir el respeto a la naturaleza, y para que allí también se organizaran plantaciones.
En 1971, la FAO estableció el Día Mundial del Árbol, fijando para su celebración la fecha del 21 de marzo, por ser el día de entrada de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur.
En la práctica, cada país lo celebra según sus condiciones meteorológicas cuando mayor es la probabilidad de que arraiguen los árboles recién plantados.
Los árboles, pinos de reforestación, los plantarán, entre la avd. de París y Dublín, alumnos de diferentes edades de los centros Virgen de la Soledad, La Milagrosa y Benito Pérez Galdós.
El Ayuntamiento aporta 800 pinos y los que no sean plantados por los niños y niñas, lo serán por los técnicos municipales.
El jueves, 9 de abril, serán unos 50 alumnos de APSA los que celebren el Día del Árbol.
Volver