05/05/2021

Arganda del Rey edita su III Plan Municipal sobre Adicciones

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha editado su III Plan Municipal sobre Adicciones, continuando con el esfuerzo de demostrar la clara apuesta institucional por el fenómeno de la prevención […]


El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha editado su III Plan Municipal sobre Adicciones, continuando con el esfuerzo de demostrar la clara apuesta institucional por el fenómeno de la prevención de las adicciones y la promoción de la salud en nuestro municipio a través de sucesivas acciones desarrolladas desde 2009 con la elaboración del I Plan Municipal sobre Drogas. Con este nuevo plan, el Ayuntamiento cumple la normativa legal sobre Drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid, la cual señala que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes tienen entre sus obligaciones y competencias la aprobación y ejecución de un plan municipal sobre drogodependencias.

Con el transcurso de los años las adicciones varían sus manifestaciones, pero no puede negarse su arraigada implantación social. Para tratar de paliar este fenómeno y frenar en lo posible la incorporación al consumo, se debe llevar a cabo una labor preventiva constante y persistente que llegue en cada momento a la población de riesgo. Por ese motivo este III Plan varía su denominación y en vez de designarse exclusivamente Plan sobre Drogas, adopta este nuevo nombre al incorporar la exploración y propuestas de medidas de actuación de las conductas de abuso en el uso de tecnologías y juegos de azar, fenómeno emergente y que genera alta preocupación en la actualidad.

Este III Plan de Adicciones 2021-2024 se ha diseñado tras un proceso riguroso de planificación que se inicia con el análisis  de evolución y resultados del Plan Municipal anterior y de la realidad actual para la determinación de necesidades. El balance global de los resultados obtenidos por el II Plan puede considerarse muy positivo puesto que se dio cobertura de desarrollo al total de las cuatro líneas estratégicas y un 88% de los objetivos que se contemplaban en él tuvieron acciones vinculadas a los mismos. En la evaluación del II Plan se ha hecho un especial hincapié en el ámbito educativo, porque desde el Ayuntamiento se entiende que adquiere un peso importantísimo la prevención de drogodependencias, especialmente en el ámbito escolar.

De cara a la elaboración y diseño del III Plan Municipal se llevó a cabo en 2020 una encuesta anónima sobre hábitos de consumo de drogas en la población escolar del municipio, con una muestra de 330 estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional. La encuesta demostró que la mayor prevalencia de consumo sigue estando en el alcohol, el tabaco y el cannabis.

Todo lo expuesto ha llevado a la formulación del III Plan Municipal, que mantiene las cuatro líneas de actuación contempladas en los anteriores planes, dado que estas son válidas para abarcar y dar cobertura a las metas definidas con el despliegue de acciones específicas en cada una de ellas. Estas cuatro líneas son: Prevención (en sus diferentes ámbitos: comunicación social, escolar, familiar, comunitario y en el de la protección y control), Atención integral a afectados por las adicciones, Coordinación Institucional y Evaluación y Calidad de las actuaciones. El documento tiene un carácter eminentemente preventivo, pues es aquí donde se concentran diversas actuaciones a realizar especialmente en el ámbito escolar y entre la juventud para tratar de prevenir el fenómeno de las adicciones. Entre dichas actuaciones se encuentran talleres preventivos, dar mayor desarrollo al tema de las apuestas online o llevar a cabo acciones de concienciación para atenuar la alta permisividad en el consumo de alcohol.

Con todo ello se quieren cumplir diversos objetivos generales, como mantener el valor de la prevención como apuesta institucional en Arganda del Rey, renovar el impulso de estrategias de promoción de hábitos saludables, seguir garantizando una atención integral de calidad a los pacientes del CAID de la localidad y mantener la importante tarea de vigilancia y control de la disponibilidad y acceso a sustancias adictivas.

El III Plan Municipal sobre Adicciones de Arganda del Rey se puede ver completo en el documento adjunto.

III-Plan-Municipal-sobre-Adicciones-2021-2024.pdf


Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Más información

El Ayuntamiento de Arganda del Rey informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies,simplemente continúe en la página web. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org. Los tipos de cookies que utilizamos
Cookies estrictamente necesarias:
Estas cookies son necesarias para el correcto uso de la página web, permitiendo el acceso a secciones que cuentan con filtros de seguridad. Sin estas cookies, muchos de los servicios disponibles no estarían operativos.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.
Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo.

Cookies Funcionales:
Estas cookies permiten recordar información (como su nombre de usuario, idioma o la región en la que se encuentra) y características más personales. Por ejemplo, la posibilidad de ofrecer contenido personalizado basado en la información y criterios que hayas proporcionado voluntariamente. Estas cookies también pueden utilizarse para recordar los cambios realizados en el tamaño del texto,fuentes y otras partes personalizables de la página web. También se utilizan para ofrecer algunos servicios solicitados, como ver un video o comentar en un blog. La información que recopilan estas cookies puede ser anónima y no podrá ser seguida su actividad en otras páginas web. Al visitar nuestra página web, aceptas la instalación de estas cookies en tu dispositivo.
Cómo administrar las cookies en los ordenadores. Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor sigue las siguientes instrucciones.

Google Chrome
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Dentro de opciones, seleccione “privacidad”.
3. Marque “permitir la administración de cookies”.

Microsoft Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0, 9.0
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Revise la pestaña de “Privacidad” asegurándose esté configurada con un nivel de seguridad medio o inferior.
3. Si la configuración de Internet no es media se estarán bloqueando las cookies.

Mozilla Firefox
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y selecciona la pestaña de “opciones”.
2. Seleccione el icono de Privacidad
3. Seleccione en cookies, y marque: “permitir la instalación de cookies”.

Safari
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Seleccione en la pestaña de “Seguridad” y revise si la opción “Bloquear el acceso de cookies de terceros” está marcada o no.
3. Haga click en “guardar”.

La instalación de cookies en Mac
Si tienes un Mac y quiere permitir el acceso de nuestras cookies en su ordenador, por favor siga las siguientes instrucciones:
Microsoft Internet Explorer 5.0 en OSX
1. Entre en “Explorer” y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2. Haga scroll hacia abajo hasta que veas “Cookies” justo debajo de archivos recibidos.
3. Marcar “No volver a preguntar”.

Safari en OSX
1. Entre en Safari y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2.Haga click en la pestaña de “Seguridad” y marque la opción “aceptar cookies”
3. Seleccione la opción: “Sólo desde el site actual en que estoy navegando”

Mozilla y Netscape en OSX
1. Entre en “Mozilla” o “Netscape” y en la parte superior de tu navegador, marque la opción de “Preferencias”
2. Haga scroll hacia abajo hasta que vea “Cookies” justo debajo de “Privacidad y Seguridad”.
3. Marque la opción “Permitir el acceso de cookies sólo desde el site actual”

Opera
1. Entre en “Opera” y seleccione “Menú” y “Ajustes” en la barra de navegación.
2. Seleccione “Preferencias” y haga click en la pestaña de “Avanzado”.
3. Marque la opción “Aceptar cookies”

CERRAR VENTANA