Las listas del Censo Electoral para las Elecciones Generales del 28 de abril se expondrán del 11 al 18 de marzo

Con motivo de la convocatoria de Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 28 de abril y de conformidad con el artículo 39.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 […]
Con motivo de la convocatoria de Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 28 de abril y de conformidad con el artículo 39.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, se expondrá el Censo Electoral a partir del 11 de marzo. El censo vigente para estas elecciones es el cerrado al 1 de enero de 2019, que recoge los movimientos padronales acaecidos hasta el 28 de diciembre. A este censo se incorporarán las reclamaciones estimadas.
Las listas del Censo Electoral permanecerán expuestas al público a efecto de consulta y formalización de posibles reclamaciones en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, situada en el Ayuntamiento de Arganda, en horario de 8:30 a 19:30 horas, de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:30 horas los sábados. De igual forma, se podrán consultar en la Oficina de Atención a la Ciudadanía de La Poveda, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
El período de exposición será del 11 al 18 de marzo de 2019, ambos días inclusive. La exposición y consulta se realizará personalmente las oficinas indicadas. La Oficina del Censo Electoral también posibilita la consulta de la inscripción en el Censo, a través de su página web (http://www.ine.es/ss/Satellite?L=0&c=Page&cid=1254735788988&p=1254735788988&pagename=CensoElectoral%2FINELayout).
Las reclamaciones se formalizarán en el impreso oficial establecido a tal fin e irán firmadas por la persona interesada, pudiéndose presentar en la Oficina de la Atención a la Ciudadanía, acompañadas de fotocopia de su documento de identidad, o en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral de Madrid, situada en la calle Trafalgar, número 29. Todas las reclamaciones presentadas se resuelven en los tres días siguientes y se notifican a las personas interesadas.
Pasada la fecha del 18 de marzo no se podrá modificar el censo para este proceso electoral, por lo que es muy importante comprobar los datos personales, pues si no figura, o los mismos son erróneos, no se podrá ejercitar el derecho a voto.
Volver