Guillermo Hita reclama reformas estructurales y más inversiones para favorecer el crecimiento y el empleo

El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, en su calidad de Presidente de la Federación de Municipios de Madrid, presidió la reunión de la Red Europea para la Cohesión […]
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, en su calidad de Presidente de la Federación de Municipios de Madrid, presidió la reunión de la Red Europea para la Cohesión y la Solidaridad en las zonas rurales, incluida en el programa Ensure. La reunión se celebró en San Martín de Valdeiglesias, y asistieron representantes de 13 países de la Unión Europea.
Durante su intervención, con la que se inauguró el acto, Hita centró su intervención en la necesidad de fomentar la cohesión transfronteriza, y también la municipal, y reclamó reformas estructurales e inversiones para favorecer el crecimiento y el empleo. En este sentido, el Alcalde de Arganda y Presidente de la FMM abogó porque este tipo de reuniones fomenten ideas claras y prácticas sobre el futuro de la cooperación territorial Europea, al objeto de desarrollar un estrategia común y recordó que: “la política de cohesión no debe perder de vista su objetivo original de reducir las brechas económicas, sociales y territoriales, y que para ello es necesario que los gobiernos centrales y el resto de administraciones emprendan las acciones que sus territorios más necesiten”.
Por su parte la alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias, María Luz Lastras, incidió en que: "uno de los mayores retos a los que tiene que hacer frente la Unión Europea en los próximos años, es su capacidad para avanzar en la cohesión social y económica”. La reunión continuó con varias conferencias sobre el proceso de creación de desarrollo regional y local, en las que participaron el Director General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid, el Gerente de la Asociación Sierra Norte y representantes de Rumanía y República Checa, entre otros. La jornada finalizó con la visita al municipio de Cenicientos donde la alcaldesa, Natalia Núñez organizó una visita a la Cooperativa Vinícola de la localidad, de la que toda la población es cooperativista, y que obtiene una producción media anual de 800.000 litros y cuenta con la denominación de origen Vinos de Madrid.
Volver