Gran afluencia de público en el Mercado Cervantino

Arganda del Rey viajó al Siglo de Oro durante este fin de semana con la celebración del Mercado Cervantino, que abrió sus puertas el pasado viernes y por el cual […]
Arganda del Rey viajó al Siglo de Oro durante este fin de semana con la celebración del Mercado Cervantino, que abrió sus puertas el pasado viernes y por el cual pasaron miles de vecinos, vecinas y visitantes. Con el Mercado, que contó con alrededor de un centenar de puestos con inspiración quijotesca instalados en la Plaza de la Constitución y la calle San Juan, dio comienzo la nueva edición de la Semana Cervantina, la cual fue inaugurada en el Corral de Comedias por el alcalde, Guillermo Hita, y la concejala de Cultura y Educación, Montserrat Fernández. Tras la inauguración se llevó a cabo el espectáculo de calle “Las Marionetas vivas del retablo de Maese Pedro”, dirigido especialmente a los más pequeños. Durante el horario de apertura del Mercado Cervantino se sucedieron las animaciones y los pasacalles. Para finalizar la jornada inaugural de la Semana, varias decenas de personas asistieron al teatro-bus “Viajando con el Quijote”, en una actividad enmarcada en la programación de “La Noche de los Libros”.
Fin de semana cervantino
También durante el fin de semana se sucedieron las actividades y las actuaciones en el Corral de Comedias, una réplica de los que se usaban en la época y, junto al cual, se instaló el puesto de intercambio “Libros Libres”, donde se pudieron dejar, llevar o intercambiar libros. Igualmente, un total de nueve establecimientos hosteleros de la localidad participaron en las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, con platos referentes de la cocina cervantina que tratan de promocionar los productos autóctonos del municipio e incentivar su consumo. Cada establecimiento participante ha propuesto un plato, con un precio especial, que se podrá degustar hasta el próximo 29 de abril.
Entre las actividades del fin de semana se incluyeron unas jornadas simultáneas de ajedrez en la Plaza de la Constitución, a cargo del monitor superior de la Federación Española de Ajedrez, Jesús García, que debido al éxito del primer día, se ampliaron al domingo. El sábado por la mañana la Biblioteca Pablo Neruda acogió una sesión especial de Leemos en Familia titulada “Caballero Don Quijote”.
El Corral de Comedias fue el escenario de un concierto de canciones del Siglo de Oro a cargo de la Agrupación Musical La Poveda, y a continuación, se inició la lectura pública de “El Quijote”, que prosiguió al día siguiente en el mismo horario. El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, fue el encargado de comenzar la lectura, seguido de otros representantes de la Corporación Municipal. Por la tarde, el escenario del Corral acogió dos pases del teatro de improvisación “A nadie se le dio veneno en risa”, a cargo de la compañía Impromadrid.
El domingo, mientras continuaban los visitantes en el Mercado Cervantino, hubo un multitudinario cuentacuentos para niños y niñas en el Corral de Comedias, bajo el título “Dulcinea versos Julieta”. La Orquesta Ritornello ofreció tres pases de la overture-suite “Burlesque de Quixotte”, de Geogr Philipp Telemann, una suite barroca que fue la primera obra en formato de cámara de carácter programático escrita sobre la novela de Cervantes.
En la Casa del Rey se pudo visitar la exposición “ADN Cervantes y Recreaciones Cervantinas”, del artista cubano Felipe Alarcón Echenique. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 29, de lunes a sábado de 17:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Actividades para centros educativos
Esta mañana y hasta el próximo viernes 27 de abril en horario lectivo se desarrollarán diversas actividades dirigidas a los centros educativos de la localidad. En las Bibliotecas Municipales tendrá lugar la actividad “Por obra de encantamiento”, a cargo de Espantanieblas Teatro, que incluyen visitas de alumnos y alumnas de 1º de ESO para conocer el funcionamiento de las bibliotecas, a través de un recorrido por los principales pasajes de la primera parte de “El Quijote”.
También se llevarán a cabo visitas teatralizadas para escolares de 6º de Primaria por los edificios y calles de la Arganda del Siglo de Oro en un recorrido guiado por el propio Miguel de Cervantes. En el Corral de Comedias, la compañía Impromadrid representará la obra de improvisación “A nadie se le dio veneno en risa”, dirigida a escolares de Educación Secundaria y Bachillerato.
En diferentes centros educativos, durante el horario lectivo, se celebrarán sesiones especiales del pasacalles y teatro de calle “Las marionetas vivas del retablo de Maese Pedro”, dirigidas a escolares de Educación Primaria. También se realizará un Concurso de Banderolas, las cuales serán colgadas en la fachada del Ayuntamiento y que deberán versar sobre alguno de los episodios más conocidos de “El Quijote”.
Música, teatro y otras actividades
Esta tarde a las 18:00 horas en el Corral de Comedias, el alumnado del taller de lectura compartida del Centro de Mayores realizará una lectura adaptada de “El Quijote”. A continuación, la Coral del Centro de Mayores y la Rondalla La Amistad ofrecerán un concierto especial donde interpretarán canciones populares, boleros y habaneras.
Un día después la música volverá a copar el protagonismo en el Corral de Comedias, con un concierto a las 18:30 horas de alumnos y alumnas de música de cámara y del grupo de guitarras de la Escuela Municipal de Música y Danza y con la participación de la Coral Alternia, que interpretará, a partir de las 19:30 horas, obras de los siglos XV, XVI y XVII.
El miércoles a las 17:30 horas se celebrará en la Biblioteca Municipal Pablo Neruda una sesión especial del Club de Lectura “Libros divertidos” dedicada a Miguel de Cervantes. La Casa del Rey acogerá, a partir de las 19:00 horas, la proyección de la lectura de “El Quijote” realizada por alumnado de la Escuela de Adultos y la EMMD, seguida por sendas proyecciones de fotografías a cargo de los talleres municipales de Fotografía e Informática y de la Asociación Fotográfica de Arganda, en colaboración con el grupo de teatro “Miel-O-Drama”.
Precisamente, este grupo de teatro ofrecerá, el jueves 26 a partir de las 19:00 horas en el Corral de Comedias, dos pases de su adaptación libre del entremés “Los habladores”, atribuido a Miguel de Cervantes.
Para terminar la programación de la Semana Cervantina, el viernes 27 se entregarán a las 18:00 horas en la Biblioteca Pablo Neruda los premios de los Certámenes Literario, de Marcapáginas y de Poesía. A las 19:00 horas el alumnado del taller municipal de teatro, con la colaboración de los talleres municipales de corte y confección y manualidades, interpretará entremeses y fragmentos de varias obras cervantinas en el Corral de Comedias.
El Enclave Joven y el CRIA La Pecera también se sumarán a las conmemoraciones de la Semana Cervantina. El Enclave Joven cuenta con un aula de cristal chill out para poder sumergirse en una lectura relajada, individual y tranquila. Igualmente, se ha creado un Muro de los Libros y se ha puesto a disposición de los usuarios y usuarias un espacio de intercambio de libros. El ciclo de divulgación literaria “Poesía de Oídas” acerca, durante toda la Semana, la obra de Juan Ramón Jiménez a los centros de Educación Secundaria.
Por su parte, el CRIA La Pecera ha organizado dos sesiones especiales de Diverarte y de Colorín Colorado, que se llevarán a cabo los días 26 y 27 de abril, respectivamente, a las 18:00 horas. Las familias podrán participar en la creación de un cuento propio del CRIA, lleno de aventuras y seres mágicos.
Volver